Julio
Miércoles
16
de julio
8:00 p.m.
Matacandelas presenta:
Incertidumbre
De la mano de Bertolt Brecht, Boris Vian y Tristan Tzara
Temporada de estreno
Entrada libre | Salas Abiertas
Una invitación del programa de formación de públicos de la Secretaría de Cultura Ciudadana.
Espacio: Sala Matacandelas.
BOLETERÍA AGOTADA PARA HOY
Ver más...
El siglo XX estalló en las vanguardias como un grito contra las certezas que se precipitaban al abismo. Nuestro tiempo parece habitar en las crestas sordas de esa explosión: continúa el estruendo, pero ya queda poca perplejidad. En esas aguas imprecisas, el Teatro Matacandelas clava su nueva estaca con Incertidumbre, un poema dramático que renuncia a la comodidad de la anécdota para convertirse en un collage de despojos. Inspirada en sus santos patrones —Brecht, Vian y Tzara—, la pieza nos sumerge en la conciencia de un «Hijo» que no es un personaje, sino una generación que se alza contra las instituciones que lo formaron —la escuela, la iglesia, la familia—, reveladas ahora como edificios en corrupción. La escena se puebla de voces que son esquirlas de un mundo roto, un mapa del desconcierto donde la única rebelión posible es el rechazo lúcido y la pregunta por el verdadero sabor de la vida.
Jueves
17
de julio
8:00 p.m.
Matacandelas presenta:
Incertidumbre
De la mano de Bertolt Brecht, Boris Vian y Tristan Tzara
Temporada de estreno
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000 - 50% para estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad.
Espacio: Sala Matacandelas.
Compra tu Ticket | Hora: 8:00 p.m.
Ver más...
El siglo XX estalló en las vanguardias como un grito contra las certezas que se precipitaban al abismo. Nuestro tiempo parece habitar en las crestas sordas de esa explosión: continúa el estruendo, pero ya queda poca perplejidad. En esas aguas imprecisas, el Teatro Matacandelas clava su nueva estaca con Incertidumbre, un poema dramático que renuncia a la comodidad de la anécdota para convertirse en un collage de despojos. Inspirada en sus santos patrones —Brecht, Vian y Tzara—, la pieza nos sumerge en la conciencia de un «Hijo» que no es un personaje, sino una generación que se alza contra las instituciones que lo formaron —la escuela, la iglesia, la familia—, reveladas ahora como edificios en corrupción. La escena se puebla de voces que son esquirlas de un mundo roto, un mapa del desconcierto donde la única rebelión posible es el rechazo lúcido y la pregunta por el verdadero sabor de la vida.
Viernes
18
de julio
8:00 p.m.
Matacandelas presenta:
Incertidumbre
De la mano de Bertolt Brecht, Boris Vian y Tristan Tzara
Temporada de estreno
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000 - 50% para estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad.
Espacio: Sala Matacandelas.
Compra tu Ticket | Hora: 8:00 p.m.
Ver más...
El siglo XX estalló en las vanguardias como un grito contra las certezas que se precipitaban al abismo. Nuestro tiempo parece habitar en las crestas sordas de esa explosión: continúa el estruendo, pero ya queda poca perplejidad. En esas aguas imprecisas, el Teatro Matacandelas clava su nueva estaca con Incertidumbre, un poema dramático que renuncia a la comodidad de la anécdota para convertirse en un collage de despojos. Inspirada en sus santos patrones —Brecht, Vian y Tzara—, la pieza nos sumerge en la conciencia de un «Hijo» que no es un personaje, sino una generación que se alza contra las instituciones que lo formaron —la escuela, la iglesia, la familia—, reveladas ahora como edificios en corrupción. La escena se puebla de voces que son esquirlas de un mundo roto, un mapa del desconcierto donde la única rebelión posible es el rechazo lúcido y la pregunta por el verdadero sabor de la vida.
Sábado
19
de julio
8:00 p.m.
Matacandelas presenta:
Incertidumbre
De la mano de Bertolt Brecht, Boris Vian y Tristan Tzara
Temporada de estreno
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000 - 50% para estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad.
Espacio: Sala Matacandelas.
Compra tu Ticket | Hora: 8:00 p.m.
Ver más...
El siglo XX estalló en las vanguardias como un grito contra las certezas que se precipitaban al abismo. Nuestro tiempo parece habitar en las crestas sordas de esa explosión: continúa el estruendo, pero ya queda poca perplejidad. En esas aguas imprecisas, el Teatro Matacandelas clava su nueva estaca con Incertidumbre, un poema dramático que renuncia a la comodidad de la anécdota para convertirse en un collage de despojos. Inspirada en sus santos patrones —Brecht, Vian y Tzara—, la pieza nos sumerge en la conciencia de un «Hijo» que no es un personaje, sino una generación que se alza contra las instituciones que lo formaron —la escuela, la iglesia, la familia—, reveladas ahora como edificios en corrupción. La escena se puebla de voces que son esquirlas de un mundo roto, un mapa del desconcierto donde la única rebelión posible es el rechazo lúcido y la pregunta por el verdadero sabor de la vida.
Domingo
20
de julio
10:00 a.m.
Música, danza, teatro, poesía y sancocho comunitario | INICIATIVA CIUDADANA
2025 | DESCONCIERTO | ABRAZAR A BATUTA
Batuta, Ensamble Estación Madera - Cantoalegre - PALA - Zona Suspendida - Danza Concierto - Malas Compañías Danza - El Balcón de los Artistas - Latina Stereo - Son Batá - Agua y Vinilo - DJ Felipe Trujillo - Casa Kolacho
Desde las 10:00 a.m.
Entrada: Presentando un comprobante de donación desde $20.000 a la Fundación Nacional Batuta.
Ingresa y dona aquí: www.fundacionbatuta.org
Espacio: Sala y Cantadero Matacandelas.
Ver más...
Música, danza, teatro, poesía y sancocho comunitario
Jueves
24
de julio
7:30 p.m.
Juan Sebastián Asuad Lopera presenta:
Arkano : El canto de los cuatro espíritus
Concierto: el recital estará inspirado en los cuatro elementos de la naturaleza y de un quinto elemento que surge de la cultura griega antigua: el éter.
Valor: Entrada libre
Espacio: Sala Matacandelas.
Ver más...
Recital de grado en canto popular Universidad de Antioquia. Este recital estará inspirado en los cuatro elementos de la naturaleza y de un quinto elemento que surge de la cultura griega antigua: el éter. Aristóteles define el éter como "una sustancia incorruptible y perfecta que llena el cosmos y permite el movimiento de los astros. El éter es la sustancia del cielo y las estrellas. Los espíritus de la naturaleza se enlazarán con algunos arcanos del tarot para describir cada una de las canciones, sintetizando éstas dentro de un Microverso sumido en su propia energía. Todo el recital tendrá elementos a partir del vestuario que proyectarán una imagen del artista como un ser asexuado, andrógino, ecléctico e inclasificable, que trasciende las barreras del género y la dualidad categórica y tradicional. Lo esotérico, lo fantástico y lo ceremonial están presentes en el desarrollo de esta propuesta artística como inspiración y cristalización de mi ser sensible.
Viernes
25
de julio
8:00 p.m.
Matacandelas presenta:
Incertidumbre
De la mano de Bertolt Brecht, Boris Vian y Tristan Tzara
Temporada de estreno
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000 - 50% para estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad.
Espacio: Sala Matacandelas.
Compra tu Ticket | Hora: 8:00 p.m.
Ver más...
El siglo XX estalló en las vanguardias como un grito contra las certezas que se precipitaban al abismo. Nuestro tiempo parece habitar en las crestas sordas de esa explosión: continúa el estruendo, pero ya queda poca perplejidad. En esas aguas imprecisas, el Teatro Matacandelas clava su nueva estaca con Incertidumbre, un poema dramático que renuncia a la comodidad de la anécdota para convertirse en un collage de despojos. Inspirada en sus santos patrones —Brecht, Vian y Tzara—, la pieza nos sumerge en la conciencia de un «Hijo» que no es un personaje, sino una generación que se alza contra las instituciones que lo formaron —la escuela, la iglesia, la familia—, reveladas ahora como edificios en corrupción. La escena se puebla de voces que son esquirlas de un mundo roto, un mapa del desconcierto donde la única rebelión posible es el rechazo lúcido y la pregunta por el verdadero sabor de la vida.
Viernes
25
de julio
10:00 p.m.
Radio Chakaruna presenta:
Nación Ekeko en Medellín
Valor: Entrada 10 p.m.
Acceso al Concierto & al After
Hasta el 24 de Julio, $ 85.000 |
Taquilla, Julio 25 $ 95.000
Reserva tu Entrada Qomunidad con sólo $ 40.000
1a Etapa, Fundadores, 39 Cupos
Valor: Entrada Especial 9 p.m.
Pola de Bienvenida, Acceso al Backstage, al Concierto & al After
Hasta el 24 de Julio, $ 150.000| Taquilla, Julio 25 $ 160.000
Reserva tu Entrada Fundadores con sólo $ 50.000
Info y Pre Ventas Wapp 3053168647
Con el Apoyo de
@TeatroMatacandelas, @casadedavidproducciones , @SpiritRituals.Co @VeggieDelyVery @hauxmedicina , @maestro.hongo.col , @mitotabaco , @el_cana_fiestero, @AmaruAncestral
Espacio: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
Ver más...
El proyecto Nación Ekeko nace en 2012 de la inquietud de Diego Pérez por describir paisajes latinoamericanos, evocar encuentros entre pueblos y culturas y citar personajes y voces. Se trata de un gran recorrido musical que atraviesa sonidos que son presencias de América Latina, las gargantas de mujeres y hombres que han dejado sus mensajes ancestrales. En Ekeko la improvisación y las nuevas tecnologías se fusionan de manera integrada. La electrónica se utiliza como un medio creativo, en este sentido Diego explora diferentes universos sonoros y nutre su música de texturas y timbres diversos para conectarse y conectar al público con la percepción y lo sensorial.
Sábado
26
de julio
8:00 p.m.
Maderos Teatro de Valledupar presenta:
Un Canto para Sororia
Valor: Precios a partir de $11.900 COP para afiliados Comfama | General $40.000 - 50% para estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad.
Espacio: Sala Matacandelas.
Compra tu Ticket | Hora: 8:00 p.m.
Ver más...
Un Canto para Sororia: Oropéndola, una joven indígena que vive junto a su pueblo en lo alto de la Serranía del Perijá. Desobedeciendo las reglas de su padre, un jefe indígena, decide recorrer las partes más altas y apartadas de la montaña, donde por sorpresa encuentra una planicie llena de flores silvestres con las que juega, hasta que se da cuenta que la llanura es el hogar de un joven tigre.
Sábado
26
de julio
10:00 p.m.
The Social Corner presenta:
Si no hay Groove, Pa' dónde vamos
Artistas: Cardizzy | Vhese | Colectivo LKL | Siaraah
Valor: Preventa $25.000 1er Etapa $35.000 2da Etapa $45.000
Espacio: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
Información y boletería: 321 9319627
Ver más...
La gira de Cardizzy llega a Medellín con un evento que no es solo música: es energía, comunidad, cultura urbana y fiesta. Queremos crear una experiencia envolvente, y para eso estamos buscando aliados estratégicos como tú que quieran dejar huella en una noche inolvidable.
Agosto
Viernes
8
de agosto
8:00 p.m.
Teatro Frastricida presenta
Alias extranjero
Estreno de Teatro Frastricida
Adaptación para teatro de "El Extranjero" novela de Albert Camus
Espacio: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
Valor: $25.000 general + descuentos comfama
Compra tu Ticket | Hora: 8:00 p.m.
Ver más...
Sábado
9
de agosto
8:00 p.m.
Teatro Frastricida presenta
Alias extranjero
Estreno de Teatro Frastricida
Adaptación para teatro de "El Extranjero" novela de Albert Camus
Espacio: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
Valor: $25.000 general + descuentos comfama
Compra tu Ticket | Hora: 8:00 p.m.
Ver más...
Sábado
16
de agosto
10:00 p.m.
Fiesta temática pop de la década de los 90
Comete un chicle
Volumen 2.0
Fiesta en Matacandelas
Espacio: Cabaret El Cantadero Matacandelas.
Valor: $15.000
Compra tu Ticket | Hora: 10:00 p.m.
Ver más...
Fiesta temática pop de la década de los 90. Slogan: "Venga tan mañe como siempre quizo" Música a cargo de DJ ome apa. Merengue, merengue house, inglés, Britney Spears, pop, salsa, el carrapicho, el general, la hora local, rock en español, etc.
Distinto
de Juan Ramón Jiménez
Lo querían matar
los iguales
porque era distinto.
Si veis un pájaro distinto,
tiradlo;
si veis un monte distinto,
caedlo;
si veis un camino distinto,
cortadlo;
si veis una rosa distinta,
deshojadla;
si veis un río distinto,
cegadlo…;
si veis un hombre distinto,
matadlo.
¿Y el sol y la luna
dando en lo distinto?,
altura, olor, largor, frescura, cantar, vivir
distinto
de lo distinto;
lo que seas, que eres
distinto
(monte, camino, rosa, río, pájaro, hombre…):
si te descubren los iguales
huye a mí,
ven a mi ser, mi frente, mi corazón distinto.